top of page

Orlando J. López Rivera: Una visión clara para devolver el BSN a Humacao

  • Foto del escritor: Sala Urbana
    Sala Urbana
  • hace 14 horas
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: hace 12 horas

Por Esteban D. Rodríguez Flecha / info@salaurbana.com


Aunque el baloncesto profesional aún no ha regresado oficialmente a Humacao, el anhelo de ver a los Grises nuevamente en el Baloncesto Superior Nacional (BSN) está más vivo que nunca. Ese sueño colectivo no es casualidad: es el resultado de años de trabajo, visión y liderazgo. Detrás de ese proceso está Orlando J. López Rivera, empresario, comunicador y líder deportivo humacaeño que ha dedicado la última década a construir una estructura sólida y comprometida con su ciudad. Hoy, lidera el equipo desde una visión clara: convertir a los Grises en una franquicia con identidad, arraigo y proyección nacional.

Nacido y criado en Humacao, Orlando ha combinado su pasión por el deporte con un compromiso firme con el progreso social a través del baloncesto. Su carrera comenzó formalmente en 2015 con la fundación de Clutch City Basketball, una plataforma que ha servido de vitrina para jóvenes talentos de todo Puerto Rico. “Mi motivación inicial fue crear una plataforma estructurada que ofreciera oportunidades reales a los jugadores de las comunidades de Humacao”, contó Orlando. “Gracias a las redes sociales, el torneo tuvo una exposición nacional desde su primera edición”.


La iniciativa creció rápidamente, atrayendo equipos y jugadores de toda la Isla, incluyendo atletas activos del BSN. Hoy, Clutch City es reconocido como uno de los torneos callejeros más influyentes a nivel nacional.


De Humacao al BSN


El paso de Orlando a las ligas profesionales se consolidó en 2018, cuando asumió el cargo de apoderado de los Grises de Humacao en la Liga de Baloncesto Puertorriqueña (LBP). Allí, lideró una transformación notable: estableció una cultura de excelencia, atrajo a una base sólida de fanáticos y posicionó a los Grises como una franquicia competitiva y respetada.

Su trabajo fue reconocido en 2023, cuando fue nombrado Apoderado del Año de la LBP de manera unánime, un logro que subraya su compromiso y visión.

“Crear una nueva cultura y devolverle el buen baloncesto a la ciudad ha sido un proceso retador, pero gratificante”, relató.


En 2022, su trayectoria dio otro paso firme cuando se integró al BSN como Director de Operaciones de los Brujos de Guayama, adquiriendo experiencia directa en la administración de una franquicia de alto nivel. “Uno de los desafíos más grandes fue alinear a todos los jugadores, el cuerpo técnico y el personal administrativo para remar en la misma dirección”, explicó. “Superé estos retos con organización, compromiso y, sobre todo, manteniendo la calma bajo presión”.


Ese mismo año, Orlando amplió su presencia en los medios con la creación de En el Clutch Radio Show, un programa deportivo transmitido por radio y redes, y luego se unió al equipo de SalaUrbana como columnista de deportes, lo que le abrió la puerta para fundar su más reciente proyecto editorial: Clutch Magazine. “Busco destacar el desarrollo personal y deportivo de los atletas desde una narrativa cuidada, moderna y auténtica. Es una plataforma que humaniza a los protagonistas del deporte, más allá de las estadísticas”, expresó.


Más que baloncesto: comunidad


Uno de los puntos más importantes para Orlando ha sido el impacto social de sus proyectos. “El baloncesto ha resurgido en Humacao. Hay más participación, más apoyo, y los fanáticos han regresado a las canchas”, aseguró. “Los jóvenes sueñan con vestir el uniforme de los Grises y se sienten parte de algo más grande”.

Foto Suministrada / Orlando J. López Rivera comparte con Toñín Casillas, figura emblemática del baloncesto humacaeño y exapoderado de los Grises del BSN.
Foto Suministrada / Orlando J. López Rivera comparte con Toñín Casillas, figura emblemática del baloncesto humacaeño y exapoderado de los Grises del BSN.

Su visión siempre ha estado clara: construir desde abajo, crear estructuras sólidas, profesionalizar el deporte y, sobre todo, integrar a la comunidad. “La niñez y juventud son el corazón de este proyecto. Trabajamos para inspirarlos y formarlos”, dijo. Parte de su estrategia también incluye al comercio local, las escuelas, los residenciales y líderes comunitarios, con la intención de que todos se sientan representados por el equipo.


El futuro: construir legado

Aunque los Grises todavía no participan en el BSN, el objetivo es claro. Para Orlando, este es solo el comienzo. Su meta es consolidar una franquicia con identidad propia, sostenibilidad a largo plazo y un profundo sentido de pertenencia.

“Sabemos que el BSN exige una gran inversión económica y un equipo administrativo comprometido, preferiblemente de aquí, de Humacao. Con fe, visión y trabajo en equipo, estoy seguro de que en un futuro no muy lejano lograremos devolver el baloncesto profesional a la ciudad en toda su gloria”.


El legado de Orlando J. López Rivera sigue creciendo, alimentado por su convicción de que el deporte es una herramienta poderosa de transformación. Para él, el baloncesto no es solo un juego: es un movimiento que une, inspira y proyecta a su pueblo.

Commentaires


  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

¡Gracias por subscribirse!

©2023 SalaUrbana

bottom of page