top of page

Un buzón para soñar despiertos

  • Foto del escritor: Sala Urbana
    Sala Urbana
  • 24 may
  • 3 Min. de lectura

Aria Ramírez, joven scout, instala una Little Free Library en la plaza de Humacao para fomentar la lectura y el amor por los libros


Por Esteban David Rodríguez Flecha / info@salaurbana.com


Humacao, Puerto Rico – En un rincón de la plaza de recreo de Humacao, Luis Muñoz Rivera, los libros esperan nuevos lectores. No en una biblioteca tradicional, sino en un pequeño buzón de madera construido con amor, creatividad y la firme convicción de que leer transforma. La autora de esta iniciativa es Aria Ramírez, una junior en las Girl Scouts, quien decidió emprender el proyecto como parte de su medalla de bronce.

Fotos por SalaUrbana / Aria Ramírez, junior en las Girl Scouts, coloca con entusiasmo un libro dentro del buzón que construyó como parte de su proyecto comunitario en la plaza de Humacao.
Fotos por SalaUrbana / Aria Ramírez, junior en las Girl Scouts, coloca con entusiasmo un libro dentro del buzón que construyó como parte de su proyecto comunitario en la plaza de Humacao.

"Me apasionan el arte, la música y la lectura", expresó Aria al hablar de sus motivaciones. Aunque es originaria de Texas, su tropa de Girl Scouts se encuentra en Humacao, lo que la inspiró a dejar una huella positiva en la comunidad que la ha acogido. Decidí hacer un Little Free Library porque la plaza es un lugar visitado por mucha gente y es fácil de accesar.


Aria recuerda con cariño cómo las Little Free Libraries en California, donde vivió anteriormente, la acercaron a géneros y autores que no habría descubierto de otra forma. Muchas veces, los libros que dejan en estos libreros son muy interesantes, tanto que quisieron darles una segunda vida. Yo quise compartir ese amor por la lectura con mi comunidad aquí.


Construcción con propósito

El proceso de diseñar y colocar el buzón tomó varios meses. Inició con permisos municipales y reuniones con funcionarios locales. Hasta nos reunimos con el secretario del municipio, Izael Santiago, para explicarle el proyecto, contó la joven scout. La estructura fue construida con la ayuda de su mamá y el novio de esta. Aprendí a usar varias herramientas, eso me gustó mucho, dijo entre risas.

Yadira Santiago posa orgullosa junto a su hija, Aria Ramírez, frente al buzón de libros que juntas ayudaron a hacer realidad.
Yadira Santiago posa orgullosa junto a su hija, Aria Ramírez, frente al buzón de libros que juntas ayudaron a hacer realidad.

Además de la construcción, hubo una estrategia de promoción, planificación del evento de inauguración y recolección de libros. Mi amiga Marianna Rivera me ayudó con los detalles finales del librero, la planificación y con el evento. Sin ella y sin mi tropa, no lo hubiera logrado.


Un buzón abierto al pueblo

El concepto del pequeño librero es sencillo: tomar un libro o dejar uno. Se pueden llevar libros y dejar otros, pero no es requisito. Se puede buscar libros y no dejar ninguno, o como yo he hecho algunas veces, leerlo y devolverlo, explicó Aria. En su interior, el buzón ofrece una variedad sorprendente: desde novelas, libros infantiles y diccionarios hasta revistas y enciclopedias. Los únicos descartados son aquellos en mal estado.

El buzón, registrado como parte de la red global Little Free Library, ofrece libros para todas las edades y está disponible al público las 24 horas del día.
El buzón, registrado como parte de la red global Little Free Library, ofrece libros para todas las edades y está disponible al público las 24 horas del día.

La comunidad ha respondido con entusiasmo. El día que inauguramos el librero estaba super lleno de libros y ya se han llevado muchos de ellos y han dejado libros nuevos. Eso me alegra porque sé que le gusta a la gente. La iniciativa también ha ganado atención en redes sociales. La última vez que miré, el post de mi mamá lo habían visto sobre 10 mil personas.


Lectura como refugio y camino

En tiempos en que muchos jóvenes se alejan de los libros, Aria defiende el poder de la lectura con convicción. Muchos jóvenes están deprimidos y leer te ayuda a ser feliz... es como viajar a otro lugar o a otro tiempo.


Aunque por ahora no planea expandir el proyecto, espera que otros se inspiren a replicarlo. Me encantaría inspirar a otros a hacer libreros como este en otras comunidades.

A quienes dudan del poder de las pequeñas acciones, Aria les recuerda que los grandes cambios comienzan con un paso valiente. Muchas personas nos hicieron comentarios negativos al principio... pero no escuchamos y ahora estamos muy orgullosas de lo que hemos logrado.

“Yo le quiero decir a los jóvenes de Humacao y de Puerto Rico que hacer cosas por nuestra comunidad nos ayuda a todos a vivir en un Puerto Rico mejor”.

Con apenas unos años de vida, este pequeño buzón de libros ya forma parte de una red global: es el número 10 registrado en Puerto Rico con la organización Little Free Library y el número 200,680 en el mundo, uniéndose a miles de otros en 128 países.


Comments


  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

¡Gracias por subscribirse!

©2023 SalaUrbana

bottom of page