Por Redacción SalaUrbana / info@salaurbana.com
Durante el día de ayer, domingo, 6 de agosto de 2023, se llevó a cabo la inauguración del Centro Resiliente en la Comunidad Maizales de Naguabo la cual se transformó en una fiesta comunitaria, donde la alegría y el regocijo se reflejaron en los rostros de todos los participantes. Este evento especial se convirtió en una oportunidad para compartir y disfrutar en un ambiente verdaderamente maravilloso.
Maribed Ojeda, presidente interina de la Comunidad Rancho Grande, Inc., expresó su profunda satisfacción por el apoyo recibido en este logro. La actividad contó con la participación de líderes religiosos, quienes compartieron mensajes motivadores y de apoyo. El equipo de la Organización Para La Naturaleza desempeñó un papel esencial en la realización del centro resiliente comunitario. Además, la alcaldesa del pueblo de Naguabo, Hon. Miraidaliz Rosario brindó un emotivo mensaje y ofreció su apoyo y ayuda para futuros proyectos comunitarios.
Fue un evento lleno de actividades variadas, que incluyeron un acto protocolar, reseña y corte de cinta, deliciosos entremeses y cena, música en vivo, baile, un emocionante 360 photobooth, juegos de dominó, una casa de brinco para los más pequeños, un rincón de café histórico y mucho más.
Establecer un centro resiliente presenta una serie de desafíos, pero es una iniciativa que sin duda vale la pena. Con una planificación organizada, muchos de estos desafíos pueden transformarse en oportunidades para crecimiento y desarrollo.
A continuación, te presentamos las valiosas contribuciones de nuestras organizaciones aliadas en este proyecto:
Torre de Agua Potable: Organización Planet Water y Rayo de Luna
Cisterna con sistemas solares de iluminación y motores: Fundación para Puerto Rico
Placas solares, baterías Tesla, enseres de cocina y otros materiales: Organización Para La Naturaleza
Comunidad Rancho Grande, Inc.: Responsable de la construcción, rampa de acceso, mejoras en techos y pisos, pintura, instalaciones eléctricas, mobiliario como sillas y mesas, y otros.
Maribed Ojeda compartió que durante los últimos tres años han trabajado incansablemente en la realización de este proyecto con un profundo sentido de amor y pasión. Se refirió a él como un "proyecto de amor", ya que, a pesar de los desafíos diarios, la motivación para continuar radicaba en el amor y la dedicación hacia la comunidad. El objetivo era proporcionar un espacio adecuado para brindar servicios y asistencia en situaciones necesarias o de emergencia, así como para la realización de asambleas, talleres, seminarios, eventos especiales y más. Maribed también enfatizó la importancia del desarrollo comunitario y cómo trabajar juntos en pos de un bien común contribuye a crear un entorno propicio para una convivencia saludable y armoniosa.
Commenti