NOAA anticipa una temporada de huracanes por encima de lo normal en el Atlántico para 2025
- Sala Urbana
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura
Altas temperaturas en el océano y vientos favorables aumentan la probabilidad de ciclones tropicales
Por Redacción SalaUrbana / info@salaurbana.com
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) publicó su pronóstico oficial para la temporada de huracanes en el Atlántico de 2025, anticipando una actividad superior a lo normal. Según el informe, existe un 60% de probabilidad de una temporada por encima de lo normal, un 30% de que sea cercana a lo normal, y apenas un 10% de que sea inferior a lo normal.

De acuerdo con NOAA.gov en español, el organismo prevé entre 13 a 19 tormentas con nombre, es decir, con vientos de al menos 39 millas por hora. De estas, entre 6 y 10 podrían convertirse en huracanes, incluyendo de 3 a 5 huracanes mayores de categoría 3, 4 o 5, con vientos sostenidos de 111 millas por hora o más. Estos rangos se presentan con un 70% de confianza.
“Con estos modelos y herramientas de pronóstico, nunca hemos estado mejor preparados para una temporada de huracanes,” expresó el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
Factores que influyen en la predicción
NOAA atribuye esta proyección a una combinación de factores: condiciones neutrales de El Niño-Oscilación del Sur (ENSO), temperaturas oceánicas por encima del promedio, vientos cortantes débiles y una posible intensificación del monzón de África Occidental, fenómeno que a menudo da origen a los sistemas tropicales en el Atlántico.

Además, la cuenca atlántica continúa en una era de alta actividad ciclónica, caracterizada por contenido calórico elevado en el océano y vientos alisios más débiles, lo que permite el desarrollo más fácil de tormentas.
“El pronóstico de esta temporada es un llamado a la acción: hay que estar preparados. Tomen medidas desde ahora y elaboren un plan,” exhortó Ken Graham, director del Servicio Nacional de Meteorología de NOAA.
Mejoras en pronósticos y herramientas para 2025
Para esta temporada, NOAA implementará mejoras clave en la vigilancia y comunicación sobre huracanes:
Actualización del Sistema de Análisis y Pronóstico de Huracanes (HAFS), con una mejora estimada del 5% en precisión de trayectoria e intensidad.
Mayor anticipación en las advertencias: los centros de huracanes del Atlántico y el Pacífico podrán emitir productos hasta 72 horas antes de que la tormenta toque tierra.
El Boletín Global de Peligros Tropicales del Centro de Predicción Climática extenderá su alcance de dos a tres semanas, brindando más tiempo de preparación.
También se incluyen mejoras en la comunicación, como boletines en español y un gráfico experimental del cono de trayectoria que mostrará zonas bajo alerta de tormenta tropical o huracán tierra adentro. Se añadirá además un mapa de riesgo de corrientes de resaca cuando haya sistemas activos.

Nuevas herramientas tecnológicas
Entre las innovaciones, destaca el uso del sistema ROARS, un radar de escaneo electrónico a bordo de los aviones cazahuracanes, que recolectará datos del viento y las olas marinas desde el aire. También se pondrá en marcha un portal probabilístico de precipitación que permitirá visualizar el pronóstico de lluvia e inundaciones repentinas hasta con tres días de anticipación.
Cabe destacar que el pronóstico de NOAA se refiere a la actividad total de la temporada, y no indica si ocurrirán o no impactos directos en tierra. El informe también incluye perspectivas para las cuencas del Pacífico oriental y central. Una actualización del pronóstico será publicada a inicios de agosto, antes del pico histórico de la temporada.
Fuente: NOAA.gov en español
댓글