Phosphorus: una alternativa culinaria de mariscos en Humacao
- Sala Urbana
- hace 8 minutos
- 3 Min. de lectura
Por Esteban David Rodríguez Flecha / info@salaurbana.com
Luego de más de dos décadas en la industria de restaurantes y hoteles, Gonzalo decidió dar vida a un sueño que lo acompañaba desde hacía tiempo: un concepto propio especializado en mariscos. “Siempre tuve el deseo de desarrollar un concepto propio enfocado en mariscos. Era un sueño que me acompañaba desde hace tiempo, y finalmente decidí dar el paso y hacerlo realidad”, compartió.

El nombre del foodtruck no es casualidad. “Siempre me llamó la atención el hecho de que los mariscos son ricos en fósforo (phosphorus en inglés), un elemento esencial para nuestro cuerpo. Me gustó la idea de fusionar ese concepto con la imagen de un negocio creativo, distinto, que llama la atención desde el nombre”.
El camino no estuvo libre de obstáculos. “Comenzar desde cero fue un verdadero desafío. Adquirir el equipo necesario me tomó alrededor de cinco años. Otro reto importante ha sido el tema de la empleomanía: encontrar personas comprometidas, capacitadas y leales no ha sido fácil. Pero con paciencia, esfuerzo y fe, he logrado ir formando un equipo que comparte mi visión”.
En poco tiempo, varios platos se han convertido en favoritos del público. “La trilogía de mariscos, los chicharrones de pescado y las arepas rellenas han sido un éxito rotundo. Además, el caldo de pescado que ofrecemos de cortesía se ha convertido en uno de los favoritos del público. Es bonito ver cómo la gente lo espera con entusiasmo”.
El menú combina tradición y creatividad. “Algunas recetas vienen de la tradición familiar y otras han surgido a lo largo del camino, inspiradas por la experiencia que he acumulado trabajando en la industria. Me gusta experimentar y adaptarme al gusto del cliente, sin perder la esencia del sabor auténtico”.
Uno de los platos más aclamados ha sido el mofongo. Según destacó, “el mofongo del Phosphorus me atrevería decir que es por mucho el mejor del área, dicho por nuestros clientes. De textura suave, no seco y de sazón y ajo balanceado. Combinado con nuestras salsas de la casa, en especial con la crema de cilantro, ha sido la favorita”.

Su inspiración nace desde lo local. “Humacao es un pueblo versátil, lleno de vida y oportunidades. Me inspira poder ofrecer una alternativa de mariscos accesible, céntrica y de calidad, sin que las personas tengan que desplazarse hasta la costa. Me llena saber que mi comunidad valora ese esfuerzo”.
El proyecto también busca inspirar a otros. “Que no se quiten. Los comienzos pueden ser duros, pero con perseverancia, pasión y fe en uno mismo, todo es posible. Emprender desde tu comunidad te da una conexión única con tu gente, y eso no tiene precio”.

De cara al futuro, Gonzalo no oculta sus aspiraciones. “Uno de mis grandes sueños es abrir un restaurante con el mismo nombre. Me gustaría seguir creciendo poco a poco, añadiendo platos de temporada y nuevas propuestas según el gusto de nuestros clientes. Siempre hay espacio para innovar”.
El respaldo de la comunidad ha sido clave en el camino. “Ver cómo las personas regresan, recomiendan el lugar y valoran lo que hacemos es el mejor premio que puedo recibir. El apoyo de la comunidad ha sido fundamental, y por eso siempre estoy agradecido”.